La transformación digital es un tema común en la actualidad, además de ser reconocida como una importante y necesaria herramienta a disposición de las empresas para garantizar el desarrollo de su capital humano.
En el transcurso de los años, numerosas teorías han demostrado el papel cada vez más importante que desempeña el capital humano en el éxito y el rendimiento de una organización.
En ese sentido, definido como los recursos intangibles que poseen los miembros de una organización, el capital humano representa cada vez más un recurso estratégico clave para la empresa, que le permite diferenciarse de sus competidores y aportar respuestas originales a los retos a los que se enfrenta.
Por tanto, una buena gestión del capital humano, a través de la transformación digital, aumenta su valor y el de la empresa en conjunto.
Cambios positivos de la transformación digital para el capital humano
La transformación digital ha revolucionado casi todos los aspectos de la sociedad.
Incluso, hemos llegado a un punto en el que las empresas ya no están en condiciones de preguntarse si deben adoptarlas o no, sino simplemente de adaptarse.
Esto se ha convertido en una necesidad si quieren seguir el ritmo de la competencia. El uso de las nuevas tecnologías por parte de las empresas ha transformado lógicamente la organización del trabajo y, por tanto, los recursos humanos.
El primer cambio positivo que aporta la transformación digital a las empresas es la aceleración de los medios de transmisión de la información. Esto facilita la vida dentro de la empresa y ahorra tiempo.
Un segundo cambio positivo provocado por la transformación digital es la aceleración del procesamiento de datos.
Esto significa que se puede producir una mayor cantidad de información en un espacio de tiempo más corto.
En tanto, las nuevas tecnologías aportan soluciones óptimas a las diversas dificultades a las que se enfrentan las empresas, así como también facilitan las relaciones entre los miembros del personal.
Otros cambios provocados por la transformación digital en lo relacionado al capital humano es el desarrollo de la formación en línea y la contratación en línea.
Transformación digital, transformación de habilidades laborales
El desarrollo sistemático de las herramientas digitales está teniendo un gran impacto en el capital humano.
Casi todas las profesiones tienen un componente digital y las competencias digitales ya forman parte de las cualificaciones iniciales, por lo que cada empleado debe adquirir regularmente nuevas herramientas tecnológicas.
En tanto, la mayoría de los expertos de transformación digital aplicada al capital humano consideran que el conocimiento digital es ahora una competencia básica en el mundo laboral.
Por tanto, los empleados y las empresas están obligados a adquirir nuevas competencias de forma regular para salvaguardar su empleabilidad y rendimiento.